Responsabilidad social y ética

Nuestro compromiso

Según la guía técnica colombiana GTC 180 del Icontec Internacional define la responsabilidad social como el compromiso voluntario y explícito que las organizaciones asumen frente a las expectativas y acciones concertadas que se generan con las partes interesadas (stakeholders) en materia de desarrollo humano integral, ésta permite a las organizaciones asegurar el crecimiento económico, el desarrollo social y el equilibrio ambiental, partiendo del cumplimiento de las disposiciones legales.

Una gestión socialmente responsable de las organizaciones debe estar enmarcada en principios

El respeto a la Dignidad de la Persona

Que es inherente a la naturaleza y al destino trascendental del ser humano y que le otorga derechos fundamentales irrenunciables e inalienables.

La responsabilidad Legal

No solamente cumplir con la constitución y las leyes si no ir más allá, salvaguardando el buen nombre, la imagen y su esencia tanto material como espiritual.

La participación

Hacer que todas las partes interesadas (Stakeholders) se involucren en la gestión social y responsable para el bien de todos y entre todos se construya una patria y una sociedad sostenible.

La autorregulación ética

Es la integración de la Misión con la Visión y su marco ético (principios y valores corporativos).

La solidaridad

Es hacer que todas las partes interesadas (stakeholders) se unan para trabajar por un beneficio común y se ayuden mutuamente para alcanzar las metas y los objetivos propuestos.

El desarrollo humano integral

Es preservar el patrimonio ambiental, cultura social para las futuras generaciones, es decir que nos integremos en los impactos sociales, económicos y ambientales.

COTRASCAL SAS - Calidad en servicios logísticos